
Pantano de Siurana, El Parque Natural de la Serra del Montsant, Prades...

Naturaleza | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El embalse de Margalef: un mundo mágico. | El Pantano de Siurana, al pie de los acantilados. | El Parque Natural de la Serra del Montsant. | El Parque Natural de la Serra del Montsant. |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
El Parc Natural de la Serra del Montsant | El rio Siurana: un lugar donde bañarnos. | El Parque Natural de las Muntanyes de Prades. | Els Avencs de La Febró |
El vino y el aceite | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Paissatges de ceps i de pedra: el bressol dels vins del Priorat. | El proceso del vino: la vendimia. | Cata de vinos D.O. Priorat y D.O. Montsant. | El aceite nuevo virgen de oliva arbequina D.O. Siurana: el oro de nuestra tierra. |
Historia | |||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Siurana, último reducto musulmán en Catalunya. | La Cartuja de Scala-Dei (S Xll), la primera Cartuja de la Península Ibérica. | Las Ermitas del Montsant. Tal como indica el nombre de la Sierra, lugar de refugio de ermitanos/as. | Antiguo pueblo de La Mussara, de orígen árabe y despoblado desde hace unos 50 años. |
![]() |
|||
Prades, la villa roja enmurallada. |